
Sabemos que es necesario hacer una limpieza facial diaria para conservar la correcta salud de nuestra piel. Pero de vez en cuando es necesario complementarla con una limpieza profesional.
Para empezar debemos tener en cuenta que la limpieza y tratamiento profesional es indispensable para completar los pequeños rituales de limpieza cotidianos. Te ofrecemos una propuesta y profesional que podrás adaptar en función de tus necesidades y de los objetivos que quieres conseguir en cada sesión.

1. DIAGNÓSTICO
Este paso nos facilitará conocer el estado de la piel y proceder con un protocolo específico para sus necesidades y así aumentar la eficacia del tratamiento a realizar.
Podemos encontrar diferentes tipos de pieles y afecciones que se pueden dar de manera combinada o de forma individual: normal, seca, grasa, sensible, acneica, pigmentada, envejecida…
2. LIMPIEZA
La limpieza facial profesional tiene como objetivo limpiar en profundidad células muertas y toxinas, hidratar, tonificar y mejorar la circulación de la cara, ganando tersura y elasticidad. La limpieza cotidiana es imprescindible para la efectividad de cualquier tratamiento, ya que una piel limpia es más receptiva a los productos cosméticos.
Por lo tanto lo primero es aplicar el limpiador indicado según las características de la piel a tratar.

3. EXFOLIACIÓN
El uso de exfoliantes cosméticos estimula el proceso natural de renovación celular y ayuda a retirar las células muertas, evitando así el engrosamiento epidérmico y mejorando el aspecto de la piel.
4. TONIFICACIÓN
Al aplicar el tónico indicado para el tipo de piel a tratar, estimulamos las funciones biológicas de la piel y la circulación sanguínea ejercitando al mismo tiempo una acción tónica sobre los músculos y preparándola para recibir los tratamientos.

5. MASCARILLA
Esta fase aplicamos la mascarilla más adecuada y es donde dejamos descansar la piel y aplicamos un extra de principios activos complementarios a los utilizados en la fase de activación.
6. ACCIÓN HIDRATANTE
Importante tener en cuenta que este paso es fundamental y aplicar la crema indicada para tu tipo de piel como por ejemplo saber que si tienes la piel mixta o grasa es recomendable utilizar un gel o si tienes una piel seca ha de ser una crema hidratante.

PRODUCTO RECOMENDADO
Patrocinado por Ana Oliva

Crema de Noche
Crema de noche rica en nutrientes para la regeneración de la piel, 65% Aloe Vera Natural de Cultivo Biológico.
Consejo de la Experta
Para la crema de noche es utilizar una crema hidratante rica y nutritiva que contenga ingredientes como ácido hialurónico, retinol o vitamina C para ayudar a reparar y rejuvenecer tu piel mientras duermes. Asegúrate de aplicarla en todo el rostro y cuello, evitando el área de los ojos.
7. PROTECCIÓN SOLAR
Tan importante como limpiar, tonificar, hidratar o nutrir, es la protección de la piel frente a las agresiones externas y el fotoenvejecimiento, por lo que es fundamental aplicarte una fina capa del protector solar 50+.